OPINIÓN
Canto de gol: gallardÃa
Escribo esta columna sin ver las repeticiones, sin analizar si las expulsiones fueron justas o exageradas, pero sà con una paz por ver uno de los equipos más valientes y entendidos de lo que significa jugar en Millonarios, y con la garganta rota de tanto alentarlos
2
Tertulias bogotanas
Que este clásico se viva en paz y que por supuesto el domingo a las 10 salgamos pletóricos del estadio por un nuevo triunfo de nuestro Millonarios ante Santa Fe, prolongando la paternidad Embajadora, como debe ser
¡Adiós, campeona!
Adiós a la inolvidable doctora Catalina, ojalá el club tenga un acto de cortesÃa y realice algún reconocimiento público más allá del comunicado de prensa de agradecimiento. Ella se lo merece.
Canto de gol: gente que no
El equipo está en deuda, ha marcado muy poco y hemos celebrado muy poco, y esa ausencia de goles y yerros en la lÃnea final son los ingredientes que amargan los partidos y hacen reaparecer los lamentos
Taches Arriba: dónde, cuándo y cómo
Nada tiene que ver el ciclismo con el balón, pero Millonarios y el Jumbo Visma están en la búsqueda de gestas inéditas.
Estrellas que nacen, estrellas que se apagan
En Millonarios hay estrellas que nacen y otras que se apagan. Por la banda derecha estamos viendo una que empieza a brillar con fuerza y constancia: Sander Navarro.
Canto de gol: involución
Es un cuento de terror que parece nunca acabar. Es sufrir cada partido en el CampÃn, rogando porque un monedazo, botellazo y cualquier acción con un objeto contundente no alcance el ojo de un rival o un juez, no haya una herida que emane sangre y, grande o pequeña, evidencie una sanción que hace rato podrÃamos perfectamente merecer
Decisiones difÃciles
¿Jugar con "la triple D" (David Mackalister Silva y los Danieles, Ruiz y Cataño) o con extremos? Sobre esto habla Andrés Rey.