Una colcha de retazos
Retazos que son sueños, anhelos, ilusiones, peticiones. Inicia el 2023.
Hace unos meses escribĂ esto en tw: soy Nathalia MartĂnez y emprendĂ una cruzada para que la gente se disfrute a Millonarios (mi @natawillow por si quieren conversar por esos lares) y lo escribĂ pensando en la columna que dediquĂ© diciendo que olvidaran el Millonarios del pasado y se enfocaran en el proceso 2022-II. Hoy no puedo decirles que no miremos atrás, porque nuestro referente para los equipos fememino y masculino, es lo que precisamente traen de los años anteriores. Voy a empezar diciendo que para mĂ, hasta esta semana oficialmente vuelve Millonarios, sin desconocer la pretemporada que hicieron los jugadores en USA y tampoco lo que dejĂł ver el hexagonal de la copa metropolitana jugada en el estadio de ChĂa, mostrando las alternativas que contemplan en la baraja los profes para asumir este 2023-I.Â
Pero mi expectativa de este inicio estaba enfocada en La Noche Embajadora, me interesaba mucho ver la presentaciĂłn de los equipos femenino y masculino de cara a este torneo que comienza. Yo me la paso inquieta con el proceso de Las Embajadoras, ya sĂ© que lo importante son los tĂtulos para la mayorĂa, pero mi anhelo está amarrado a que exista interĂ©s por consolidar un proceso del fĂştbol femenino Embajador y posicionarlo dentro de los objetivos reales de Azul y Blanco, para asĂ, pensar que tenemos con quĂ© pelear ante los equipos de mayor trayectoria del paĂs, que nos llevan una ventaja importante a todo lo que se refiere al tema. En cuanto al equipo masculino, me mantengo atenta a lo que se vaya construyendo fecha a fecha, sin poder ver la idea de Gamero completa no me atrevo a vaticinar nada. Eso sĂ, quiero ver cĂłmo va a solucionar la peticiĂłn repetida de ganar profundidad sin haber contratado laterales que se necesitan en la estructura del juego mostrado en 2022. Y a este equipo de cara a la Liga 2023 le pido tres cosas puntuales: verticalidad, lo que se traduce en eficacia a la hora de hacer goles; no más desperdicios de pelota quieta, incluĂdos tiros de esquina, tiros libres y desde el punto penal; y de corazĂłn no más errores infantiles como expulsiones sin razĂłn y simulaciones insulsas.
Lo demás que me queda por decir es ¡quĂ© sĂłlido que se ve Azul y Blanco hoy en dĂa! la idea materializada del MFC TV con más de 8000 conectados esa noche pagando una suscripciĂłn; las camisetas del equipo de diseño impecable y hechas para ser un hit en ventas (serĂ© intensa con la peticiĂłn de que la camiseta de Las Embajadoras debe estar en tiendas ya mismo); el plan quinquenal más que al dĂa, aunque con cosas por aprender como la salida de Rengifo en calidad de jugador libre, una más para esta dirigencia; y por supuesto una estabilidad en nĂşmeros que hace años por aquĂ no se veĂa: Ojalá el preciado premio de los tĂtulos no consignado en el plan publicado se vuelva un paisaje y que la grandeza se materialice de nuevo en trofeos y protagonismo.
Ahora con respecto a mi idea inicial de este escrito, quiero decir, en los años que he estado presente como hincha del equipo siempre he escuchado un montón de frases para ser “buen hincha”: “tener todas las camisetas originales”, “Ser abonado”, “Ser autoexigente”, “no parar nunca de alentar saltando”, “saberse todas las canciones”, “llevar trapos”, bueno qué decirles… ustedes saben que hay muchas, pero lo realmente que para mà es importante es el apoyo incondicional a este escudo, que dónde lo vean sientan orgullo y el pecho inflado de seguir a Millonarios FC, que no importa si no tienen plata para la camiseta o para el abono, espero dejen de “cosificar” su amor a Millonarios y prefiero lo traduzcan en seguir al equipo, en enterarse, leer, ver y respirar azul Embajador y que eso signifique apoyar al equipo a toda costa.
Las condiciones siempre pueden cambiar, de hecho eso es lo más real que existe, lo que no puede cambiar es una PASIĂ“N como lo dicen en una de mis pelĂculas favoritas “El secreto de sus Ojos” por eso creo en el poder de CREER, lo digo como mantra, en CREER TODOS JUNTOS, como militantes de Millonarios y del fĂştbol. En diciembre Eduardo lo trajo varias veces a sus comentarios en vivo en Mundo Millos: la Argentina Campeona contagiĂł desde antes y “atrajo” ese tĂtulo porque era todo un paĂs creyendo, una sola idea; yo quisiera por eso que la hinchada de Millonarios fuera #AUnaSolaVoz siempre, sueño con ver el recinto sagrado retumbando como Anfield cuando cantan “You Never Walk Alone” y tambiĂ©n creo fervientemente en “un himno a tu cielo”, UNO. No me cansarĂ© de decirles que seamos militantes de Millonarios como lo dice G Jaramillo Rojas en su artĂculo “Para una axiologĂa del militante futbolero”: sin razas, sin clases, sin posiciones polĂticas, “buscamos formar parte de algo que no nos cuestione, que nos deje ser: una militancia cuyo Ăşnico compromiso es acompañar, con las venas reventadas, iluminando el mismĂsimo hoyo final”, les dejo el link para que lo disfruten un poco más ttps://www.laemboscadura.co/2022/12/para-una-axiologia-del-militante.html
y con eso termino hoy, soy Nathalia MartĂnez y emprendĂ una cruzada para que disfrutemos a Millonarios, prácticamente nos pido disfrutar la vida.Â
Por Nathalia MartĂnez
En Twitter: @natawillow