Millonarios Bucaramanga eSports

El dĂ­a despuĂ©s: fĂștbol electrĂłnico

La vida de Michael Jordan en su Ășltimo año en los mĂ­ticos Chicago Bulls de finales de los noventa estĂĄ siendo contada en diez episodios: se llama “The last dance”. De los 1.900 millones de dĂłlares que MJ posee como riqueza, solo ganĂł 98 como jugador de bĂĄsquet. El resto de la ganancia llegĂł, en parte, gracias a un gran contrato vitalicio con Nike. Aparte del poderoso mercadeo global, las inversiones que Ă©l tiene son variopintas y una de ellas llama la atenciĂłn: destinĂł 26 millones de dĂłlares, junto con varios amigos, para comprar aXiomatic, dueña de la franquicia TeamLiquid, lĂ­der en el circuito de los e-Sports o deportes electrĂłnicos. Hoy, ese equipo virtual tiene un valor de mercado de 200 millones de verdes.

El mejor jugador de FIFA en Colombia tiene como nickname ‘Janoz’. Pero tiene uno real. Se llama Javier Muñoz, naciĂł en 1992, es ingeniero industrial, subcampeĂłn del mundo en la disciplina y “nĂșmero uno del planeta virtual en el escalafĂłn internacional”. Esta informaciĂłn es extraĂ­da de la pĂĄgina de su patrocinador principal, Red Bull. Los austrĂ­acos tambiĂ©n tienen patrocinio en deportistas individuales como Mariana PajĂłn y Orlando Duque. En los deportes de conjunto, como el fĂștbol, no se quedan atrĂĄs: Red Bull Leipzig en la Bundesliga, New York Red Bulls en la Major League Soccer o el Red Bull Brazil, anteriormente llamado Bragantino, habitual visitante de la Serie C y Serie B carioca. Pero ‘Janoz’ es el mejor en el fĂștbol electrĂłnico.

SerĂĄ la primera vez que haga esta columna expresĂĄndome acerca de los deportes electrĂłnicos. Hoy, sabemos que hay una liga de fĂștbol virtual en Colombia debido a la enfermedad respiratoria silenciosa y no es menor el dato: hay que divertirse en medio del caos, televisar un poco de esparcimiento y arañar un poquito de dinero en exposiciĂłn de marca. Sorprende tambiĂ©n el comentario y narraciĂłn de los expertos en fĂștbol “real”, ofreciendo conceptos sobre el deporte simulado. Siento que ellos estĂĄn fuera de su “real” territorio y tienen una permanente mueca de insatisfacciĂłn: no estaban acostumbrados a comentar avatares, mencionar comandos secuenciales en un control y mucho menos que sus comentarios fueran escuchados en tiempo real por ambos jugadores.

Ya conocimos la boca abierta de AndrĂ©s LlinĂĄs, asĂ­ como su habitaciĂłn y sus gafas recetadas. Se lo tomĂł bastante en serio y fue claro: “mis compañeros me pidieron no hacer el ridĂ­culo”. Ever Valencia, bĂșcaro y rival, hasta se puso bravo con el algoritmo porque no hubo un claro penal: todos lo hubieran señalado. LlinĂĄs ganĂł 6-4 y en la vida real este resultado serĂ­a una señal de posible amaño deportivo: en la virtualidad cualquier resultado estĂĄ bien. 

Falta que el ‘mono’ le pida consejos a ‘Janoz’ o que Jordan lo llame, si queda campeĂłn, para que inaugure la divisiĂłn FIFA en su TeamLiquid. 

Al menos esto nos tiene levemente entretenidos.

Posdata: esta columna se llama “El dĂ­a despuĂ©s” porque Michael Robinson siempre fue un ejemplo para mĂ­. Ex futbolista y comunicador, hoy se ha ido para siempre por un cĂĄncer. Queda todo por hacer. Descansa en paz.

Leandro J. Melo C.
Twitter: @lejameco