Millonarios por su segunda participación en la Copa Libertadores Sub-20
El equipo que quedó campeón de la Super Copa Juvenil Sub-20 afrontará en el año 2020 la Copa Libertadores de la categorÃa, este torneo se ha jugado en 4 ediciones desde el 2011 en Perú, 2012 en Perú, Paraguay 2016 y Uruguay 2018.
En el año 2012 el representante por Colombia fue Junior y el campeón fue River Plate de Argentina, en 2016 el representante por Colombia fue Cortuluá y el campeón fue Sao Pablo de Brasil ; y en 2018 el representante por Colombia fue La Equidad y el campeón fue Nacional de Uruguay.
El equipo embajador ha sido hasta el momento el único equipo Colombiano que repite (por tercera vez) participación en este certamen que reúne a 12 equipos cada campeonato, de los cuáles 2 son del mismo paÃs anfitrión.
La primera participación de Millonarios
En el 2011 Millonarios hizo parte de la primera edición del certamen disputado en Lima,Perú entre el 10 y el 26 de Junio del 2011 junto a los siguientes equipos distribuidos en 3 grupos:
Grupo A | Grupo B | Grupo C |
Nacional (Uruguay) | Boca Juniors (Argentina) | Flamengo (Brasil) |
Universitario (Perú) | Alianza Lima (Perú) | Independiente José Terán (Hoy Independiente del Valle) (Ecuador) |
Libertad (Paraguay) | Universidad Católica (Chile) | América (México) |
Jorge Wilstermann (Bolivia) | Caracas (Venezuela) | Millonarios (Colombia) |
Los partidos jugados
En el primer partido Millonarios empató a 2 goles con el América de México, anotaciones de Cristian Alarcón.

Fuente: Caracol Radio
En el segundo partido Millonarios empató a cero goles con Flamengo de Brasil

Fuente: www.millonarios.com.co
En el tercer partido Millonarios cayó por la mÃnima diferencia ante Independiente José Terán (Hoy Independiente del Valle de Ecuador) con gol de Yeison Ordoñez al minuto 67´. Este equipo ha sido el único del continente que ha participado en las 4 ediciones realizadas hasta el momento.

Fuente: www.millonarios.com.co
La plantilla del 2011 y su presente
Jugador | Posición | Lugar de origen | Lo último que se supo |
Jaime Lemos | Arquero | El Último partido registrado como profesional fue en la primera B con Tigres ante el Pereira en la Primera B en Septiembre 2015 | |
Daniel Torres | Defensa | Bogotá,D.C. | Jugó 3 años con el equipo profesional desde 2012 hasta el 2014 por Liga (6 partidos) y por Copa(12 partidos) |
Giovvany Angulo | Defensa | Después de la Copa Sub20, no se volvió a tener registro como profesional | |
Jefferson Herrera | Defensa | MonterÃa,Córdoba | Jugó 3 años con el equipo profesional (7 partidos por liga y 13 por copa) , el último partido registrado como profesional fue en Junio de 2014 en el empate a 2 goles entre Millonarios y Equidad por copa Postoboón |
JoaquÃn DÃaz | Defensa | Bogotá,D.C. | Después de la Copa Sub20, no se volvió a tener registro como profesional |
Luis Malagón | Defensa | Bogotá,D.C. | Jugó en el 2014 con el Boyaca Chicó y con Patriotas, en 2016 con Alianza Petrolera, en 2018 fue a Costa del Este en Panamá y actualmente hace parte de la nómina del Boyacá Chicó que disputará en ascenso con el Cortuluá |
Sergio Guerrero | Defensa | Bogotá,D.C. | Jugò en el 2013 con el equipo profesional en Liga (1 partido) y en Copa (5 partidos), luego fue al Cùcuta en 2016 |
Carlos Padilla | Volante | Monterìa | Jugò con el equipo profesional en 2012 y en 2014 en Liga (8 partidos)y en Copa (15 partidos) |
Cristhian Subero | Volante | Santa Marta, Magdalena | Jugó en en el equipo profesional en 2009 y 2010 por liga (4 partidos) y en 2011 y 2012 por copa (5 partidos), luego fue al Boyacá Chicó, Real Cartagena, América y hoy en dÃa hace parte de la nòmina del Unión Magdalena que descendió este semestre, terminò jugando de lateral derecho |
Jorge Gaitán | Volante | Después de la Copa Sub20, no se volvió a tener registro como profesional | |
Nicolás Ortega | Volante | Después de la Copa Sub20, no se volvió a tener registro como profesional | |
Yohanny Mancilla | Volante | Después de la Copa Sub20, no se volvió a tener registro como profesional | |
Carlos Valencia | Delantero | Cartagena, Bolivar | Jugó en 2012 y 2013 con el equipo profesional por Liga (4 partidos) y por Copa (6 partidos), luego fue al Real Cartagena y al Barranquilla |
Cristian Alarcón | Delantero | Neiva,Huila | Jugò 4 años con el equipo profesional en Liga desde el 2011 hasta el 2014 (9 partidos y 1 gol) y en Copa(19 partidos y 4 goles). En 2015 jugò con el Huila y en 2016 con el Tolima |
Erik Moreno | Delantero | Bagadó | Hizo parte de la nómina campeona de la estrella 14 en 2012, jugó con el equipo profesional desde el 2010 hasta el 2013, fue a Portugal, Grecia, España y hoy en dÃa juega con el FC Levadia de la segunda división de Estonia |
Jorge Bocanegra | Delantero | LÃbano, Tolima | Jugó en 2011 con el equipo profesional en Copa (6 partidos) y en Liga (4 partidos) y luego jugò con el Bogotà FC desde el 2014 hasta el 2016 |
Victor Salazar | Delantero | Quibdó,Chocó | Jugó con el equip profesional en 2009 y 2010 por liga (2 partidos), luego fue al Atlético de Cali, Huila, Bucaramanga, Royal Eagles de Sudafrica y el último registro que se tiene es en Eslovaquia en 2017/2018 |
Yuber Asprilla | Delantero | Quibdó,Chocó | Jugò 5 años con el equipo
profesional en Liga (34 partidos y un gol), Copa Postobòn (17 partidos y un
gol),Copa Libertadores 2013 (2 partidos) y
Copa Sudamericana 2014 (1 partido). Jugò con Once Caldas, Pasto, La Equidad,Alianza Petrolera, Pumas UNAM de Mèxico y actualmente hace parte de la nòmina del Atlètico Bucaramanga |
De este plantel debÃan hacer parte Pedro Franco y Juan Villate los cuáles se encontraban con la selección Colombia Sub-20 que disputó el mundial en 2011.