David González

Millonarios y su eterna lucha contra la irregularidad

La derrota contra Medellín generó muchas dudas sobre el funcionamiento de Millonarios, pero la victoria reciente ante Unión Magdalena reavivó el debate sobre cuál es el esquema táctico más efectivo para el equipo. Con la presencia de Falcao y Leo Castro en la delantera, David González ha probado diferentes sistemas con resultados mixtos.

Hace algunos días en el ‘Sin Libreto’, se habló de los sistemas que ha manejado González en los diferentes equipos donde ha estado y de cómo nos hizo padecer en una llave de Copa Colombia y que estuvo a punto de remontar cuando usó un sistema diferente y con dos delanteros, pero que acá todavía no ha usado.

Contra Medellín, se optó por jugar con ambos delanteros desde el inicio, posiblemente en un 4-4-2. Sin embargo, el equipo tuvo problemas de generación de juego y terminó cayendo 0-1 en casa. En contraste, ante Unión Magdalena, el técnico ajustó su planteamiento, regresando a un 4-2-3-1 y en ocasiones usando un 4-1-4-1 con Falcao como único punta y un mediapunta creativo detrás de él. ¿El resultado? Un equipo más equilibrado y una victoria contundente por 3-1.

Estos partidos dejan una conclusión clara: el 4-2-3-1 parece darle a Millonarios mayor fluidez y mejor conexión entre líneas. Con este sistema, los volantes pueden nutrir de balones a Falcao sin perder solidez defensiva. Sin embargo, esto no significa que la dupla Falcao-Castro no pueda funcionar, sino que necesita ajustes para que el equipo no pierda su identidad.

Ahora el problema es caer en los cambios tipo ‘Gamenzález’ en el que por intentar cuidar el resultado, saca al 10 y al goleador, mete más marca y ya sabemos que históricamente no le ha funcionado a Millonarios, especialmente con Alberto Gamero, que le costó sendas derrotas que a la postre generaron eliminaciones y pérdida de puntos importantes, eso significa que la nómina está corta o que hay
temor en ir a meter más goles.

González tiene en sus manos una decisión clave. ¿Seguirá apostando por el sistema que funcionó contra Unión Magdalena, o intentará hacer coexistir a sus dos ‘9’? La hinchada espera respuestas, pero, sobre todo, resultados. El tiempo y el rendimiento en el campo dirán cuál es el camino correcto.

Lo cierto es que de las pocas cosas regulares de Millonarios, es su irregularidad, a veces somos un equipo que juega como el equipo que salió campeón hace algunas temporadas y al siguiente partido, juega tan confundido y con tan poca creación como si todavía estuviéramos en la época del arroz con huevo, cuando la testosterona valía más que la inteligencia y que nos llevó a un bache de no tener alegrías.

Por César Rodríguez
@donsumerce