Canto de gol: el embudo
Estuve pegado a los resúmenes y a la crónica de Andrés Rey para enterarme de los pormenores del debut del profe David. Lo visto, lo leÃdo y dos sucesos del fin de semana ratificaron el embudo que se vive hoy en Millonarios.
La pelota primero. Más de lo mismo es el común denominador. No solamente lo decÃa Andrés, sino todas las personas con quienes pude hablar. Es una conclusión lógica teniendo en cuenta que los nombres y hombres no han cambiado, y que la idea de Alberto Gamero sigue tatuada en el grupo de jugadores. Y es triste pensar que ni siquiera el concepto de rematar de media distancia y el miedo a fallar no se ha superado.
Benditos sean los dioses que tenemos a un goleador con hambre. Leonardo Fabio acaba de superar al ‘Búfalo de San Luis’ y con 45 goles sigue marcando una época en la retina del hincha. Pero más allá de eso y de una angustia del profe David por ver algo distinto de su equipo, seguimos queriendo más tanto en el marcador como en lo que muestra el Millos 2025 en lo colectivo.
Ya fuera del rectángulo, dos eventos precedieron y sucedieron la victoria en el Libertad. El primero, una rebaja de los costos del abono semestral. No recuerdo alguna vez en la que Millonarios haya decidido reducir el valor y prometer una devolución consecuente a los primeros compradores. Sin embargo, esto no es de aplaudir cuando arrebataron de forma arbitraria -desde el año pasado- el 50% de descuento a los abonados antiguos.
Con una campaña 2024 tan injusta con la obligación del Club y el peso de tener la mejor hinchada del paÃs, lo mÃnimo habrÃa sido retornar a esa mitad de precio para ellos y al 35% para el nuevo ilusionado (o empresario, todo hay que decirlo, porque se volvió una oportunidad monetaria para muchos). Las migajas del servicio de boleterÃa asumido por Millos es lo único que le arrojan a las hinchas, que siguen haciendo maromas para «levantar» la plata o desistiendo de la idea este año.
La segunda jugada: los descuentos dominicales del «Madrugón MFC». Aún con heridas abiertas, aún con angustia, estupefacción y escepticismo por lo que el 2025 depare para Millonarios, deciden promocionar unas ofertas en tiendas mientras buscan otras ofertas para traer jugadores y, a la vez, venderlos como un jugadón de la dirigencia. Algunas personas habrán aprovechado para hacerse a alguna prenda buscada o un regalo en épocas austeras de enero-febrero. Otros leÃmos con rabia la publicación, y pasamos de largo al ver que no era el anuncio de un refuerzo.
El sábado leà a Andrés y vi los resúmenes porque me perdà el partido. Una feliz causa, el matrimonio de dos amigos azules, la viveza y el buen partido de Daniel Mantilla y el gol de ‘Leo’, los ápices felices en un fin de semana que evidenció nuevamente el embudo Millonarios. Reciben mucho y todo de nosotros, pero nos dan lo mÃnimo. Sin reciprocidad. Con cero autocrÃtica. Sin vergüenza.
El canto de gol para acompañar esta columna es ‘Stronger Than Me’ de la artista Amy Winehouse:
Carlos MartÃnez Rojas
@ultrabogotano