Millonarios vs Santa Fe: a dejar el alma en el clásico
Un partido bastante equilibrado. Un primer tiempo en el que el equipo local fue superior y perdonó. En un segundo tiempo, en el que Millonarios mejoró y logró obtener un buen resultado: igualdad 1-1. Tuvo al final dos jugadas que no pudo definir. El último empate 1-1 en el Atanasio Girardot fue 1 de septiembre 2019, en aquella ocasión Juan David Pérez marcó el gol azul.
Primer penalti en el semestre para Millonarios, para algunos fue muy polémico, pero al final los audios del VAR pudieron aclarar las dudas y con eso Radamel Falcao García anotó el cuarto gol con la camiseta de Millonarios.
Adicional, es bueno hacer una mención al gran partido de Álvaro Montero, del defensa Jorge Arias que en estas finales ha dado una mano en la parte defensiva, el buen nivel de Juan Carlos Pereira y Stiven Vega, la personalidad de Mackalister Silva y el buen aire en la parte ofensiva del argentino Santiago Giordana que ha entrado desde el banco conectado.
Este jueves se juega la fecha 5 de las finales y se viene un nuevo clásico capitalino luego de 9 días. Será el cuarto derbi del año en el que se debe seguir con la misma tónica con la que se ha asumido este cuadrangular. Cada partido es una final y son 90 minutos en los que no se debe guardar nada: actitud, huevos, fútbol y, sobre todo, muchas ganas en la cancha.
¡OJO! Aún nos falta dar el otro paso para conseguir el objetivo de la final. Si bien se hizo la tarea de ganar y empatar con Nacional, es momento de enfocarse en el cuadro ‘Cardenal’ ya que no será un rival fácil y que es de cuidado. Son partidos aparte los clásicos por orgullo, por historia y tradición que se deben ganar.
El último enfrentamiento por fases semifinales se dio el 6 de noviembre de 2022: Millonarios 1-1 Santa Fe 1 con gol azul de David Mackalister Silva.
La última victoria de Millonarios como local en finales ante Santa Fe se dio el 13 de diciembre de 2017. Por cuadrangulares, el último triunfo fue el 29 de junio de 2013: Millonarios 2-1 Santa Fe, con doblete de Freddy Montero.
Así formó Millonarios: Delgado, Ochoa, Zapata, Franco, Mosquera, Robayo, Ramírez (Montero ingresó al minuto 14 ST), Otálvaro, Tancredi, Moreno y Rentería.
DT: Hernán Torres.
Santa Fe: Leyton, Suárez, Centurión, Quiñónez, Acosta, Moreno, Roa, Cárdenas, Molina, Lalinde, Martínez Borja (expulsado al minuto 13 ST).
Repasa aquí los datos previos al clásico.
¿Cómo llega Independiente Santa Fe?
El cuadro rojo era uno de los favoritos del grupo, pero cayó en un bache de resultados que lo dejan eliminado y herido antes de afrontar el clásico.
Los rojos cayeron en las 4 fechas, perdieron en casa en la última fecha ante el Deportivo Pasto, en 4 minutos se vio cómo la victoria se les fue de las manos a los dirigidos por el uruguayo Peirano.
Una de sus armas era la parte defensiva, pero se vio vulnerable, recibió 8 goles y apenas anotó 1 gol por medio de una pena máxima ejecutada por su goleador Hugo Rodallega.
Santa Fe saldrá con el ego herido y sin nada que perder. Por eso, Millonarios debe dar otro golpe de autoridad si quiere seguir teniendo ventaja y continuar como líder del grupo A. Adicional, el cuadro ‘Cardenal’, en la tabla de reclasificación, busca lograr un cupo a la fase preliminar de la Copa Libertadores de América para el próximo año.
De esta manera, palpitamos el duelo por la fecha 5 de los cuadrangulares semifinales del Torneo Finalización 2024. Vamos al ‘Coloso de la 57’ todos unidos para quedarnos una vez más con el clásico capitalino para así quedar cada vez más cerca de llegar al objetivo de la gran final.
¡VAMOS, MILLONARIOS!
Escrito por: Rubén Darío Díaz Rodríguez (RUBENSHOW)