Quinta estrella
1959 - QUINTA ESTRELLA
Pasaron seis largos años desde la última conquista, tiempo en el cual el Club atravesó su primera crisis administrativa de su historia que lo llevó a una pésima campaña en 1957. Un año antes, los Embajadores lograron salir del mal momento y volvieron a los lugares de privilegio al obtener el subtítulo por detrás de Santa Fe. Entonces, el «médico» Gabriel Ochoa Uribe armó una gran nómina para darle a Millonarios la quinta estrella y conseguir su primer campeonato como técnico e iniciar una legendaria carrera.
El 13 de diciembre, con una fecha de anticipación, los Embajadores alcanzaron el quinto campeonato de Liga luego de imponerse por 3-1 sobre el Cúcuta Deportivo.
El Embajador tuvo en el Independiente Medellín a su rival más fuerte en la pelea por el título. De los ocho puntos que disputó frente al «Poderoso» (el sistema de campeonato era un todos contra todos a cuatro vueltas), solo pudo conseguir uno (un empate 1-1). Walter Marcolini, con 20 goles, fue el máximo artillero del equipo azul, con 20 goles, 15 menos que el botín de oro.
Luego de 44 partidos, Millos dejó un registro de 22 victorias, 14 empates y 8 derrotas para terminar con 58 puntos, seis más que su inmediato perseguidor, y coronarse campeón. El equipo Embajador, además, registró la segunda mejor delantera del torneo con 85 goles (seis menos que el Pereira) y con la mejor defensa del campeonato al recibir solo 52 goles y quedar con la valla menos vencida.
De la quinta estrella azul, conseguida en 1959, no solo queda el recuerdo de regresar a lo más alto del balompié profesional o de que fue el primer título de Ochoa Uribe. También significó para Millonarios convertirse en el primer club colombiano en participar en la primera Copa de Campeones de América (hoy, Copa Libertadores) en 1960.
La nómina campeona:
Arqueros: Pablo Centurión y Elpidio Hernández
Defensas: Rodolfo «Fito» Ávila, Édgar Bustamante, Delio Noriega, Alfredo Rodríguez, Juan Ramírez Gallego y Francisco «Cobo» Zuluaga.
Volantes: Luis Alberto «Mono» Rubio, Ricardo «Pibe» Díaz, Hernando González y Hernando «Tigre» Moyano.
Delanteros: Orlando Larraz, Víctor Vega, Roberto José Castro, Jorge Roa, Marino Klinger, Manuel «Mañe» Díaz, Hugo Contreras, Jaime Lugo, Walter Marcolini, Héctor «Pingo» García y Ulilo Democracio Acevedo.
Director Técnico: Gabriel Ochoa Uribe.
Posiciones finales:
EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MILLONARIOS | 44 | 22 | 14 | 8 | 85 | 52 | 58 |
Medellín | 44 | 20 | 12 | 12 | 84 | 66 | 52 |
Cali | 44 | 18 | 14 | 12 | 81 | 64 | 50 |
Pereira | 44 | 18 | 10 | 15 | 94 | 91 | 46 |
Cúcuta | 44 | 13 | 16 | 15 | 80 | 85 | 42 |
Nacional | 44 | 16 | 10 | 17 | 87 | 87 | 42 |
Santa Fe | 44 | 14 | 12 | 16 | 76 | 70 | 40 |
Quindío | 44 | 13 | 14 | 17 | 60 | 70 | 40 |
Bucaramanga | 44 | 15 | 11 | 18 | 69 | 76 | 39 |
Unión Magdalena | 44 | 13 | 12 | 19 | 52 | 72 | 38 |
Tolima | 44 | 12 | 14 | 18 | 78 | 95 | 38 |
América | 44 | 12 | 13 | 19 | 71 | 89 | 37 |