La estrella 16

Millonarios campeón 2023

La estrella 16

 

2023 - LA ESTRELLA 16

Ante el archi-rival, en la que es todavía denominada «la final más esperada» de la historia del FPC y por la vía de los penales, Millonarios se coronó campeón en un Campín a reventar y súper pintado de azul frente a Atlético Nacional para conseguir su estrella número 16 en campeonatos de Liga, la primera en el primer semestre de un año. El último penal, ejecutado por Larry Vásquez, le dio al equipo dirigido por Alberto Gamero el anhelado título, que para muchos hinchas es el más especial de todos porque se sintió como una revancha de tantas derrotas previas frente al equipo verde de Antioquia.

Llegaron al equipo el goleador Leonardo Castro, quien venía de ser campeón con el Pereira el semestre anterior y debutó anotándole dos goles a su exequipo en el primer partido, el 29 de enero. También el defensor Jorge Arias, y debutaron en el primer equipo jóvenes promesas como Luis Paredes, Jhoan Hernández y Nicolás Arévalo, entre otros. Dos jugadores que habían estado en 2021 con el equipo regresaron tras un paso por Junior: Fernando Uribe y Daniel Giraldo.

Millonarios fue justo campeón del Apertura 2023. Terminó segundo en el todos contra todos por detrás de Águilas Doradas con 38 puntos, producto de 10 victorias, 8 empates y solo 2 derrotas, teniendo como valor agregado que muchos de los partidos de la campaña fueron afrontados con nómina mixta o suplente por la participación en simultánea primero en la Conmebol Libertadores y más adelante en la fase de grupos de la Conmebol Sudamericana.

En la fase de cuadrangulares semifinales, Millonarios compartió el grupo B con América, Medellín y Boyacá Chicó, y logró clasificarse a la final al conseguir 13 de los 18 puntos en disputa, ganando todos los partidos como local y logrando un triunfo fundamental como visitante frente a los «diablos rojos» en Cali por la tercera fecha y un empate en el Atanasio frente al «poderoso». En esta fase, el Embajador solo cayó una vez y fue en Tunja frente a los «ajedrezados» por la quinta fecha.

La final enfrentó a Millonarios con Nacional, en la que sería la primera ocasión en la que los dos equipos más grandes y ganadores del país se enfrentaban en una final de Liga. El partido de ida, en Medellín, terminó en empate sin goles el miércoles 21 de julio. Tres días después, en Bogotá, Nacional se fue adelante en el marcador en el primer tiempo y Andrés Llinás empató la contienda al minuto 70 para forzar la definición por penales.

El primero en patear fue Dorlan Pabón, para Nacional, y su remate se fue desviado. Vino el turno para Jáder Valencia, de Millos, que también disparó afuera. Siguió Danovis Banguero para Nacional (gol) y luego Jorge Arias para el Embajador (gol también).

El tercer cobro en el equipo verde fue para Jefferson Duque, inicialmente atajado por Álvaro Montero pero mandado a repetir por el árbitro Carlos Betancur. El segundo turno fue adentro. Siguió Juan Carlos Pereira, para Millonarios, que también envió la pelota al fondo de la red.

El cuarto cobro de la tanda para Nacional fue Cristian Zapata y Álvaro Montero desvió su remate. Desafortunadamente, quien siguió en Millonarios fue Luis Carlos Ruiz, y su disparo también fue atajado por el portero verde, Kevin Mier.

La serie estaba 2-2 y era momento del penal definitivo. El turno en Nacional fue para Jarlan Barrera y otra vez atajó Álvaro Montero, que solo necesitaba que Larry Vásquez anotara para graduarse de gran figura de la definición por penales. El disparo de Larry, cruzado y al ángulo superior de la mano derecha de Mier, se metió en el arco norte de El Campín para poner a delirar a toda Bogotá y a mucha gente en todos los rincones del Mundo Millos, Millonarios era el campeón de Colombia por decimosexta ocasión.

La nómina campeona:

Arqueros: Álvaro Montero, Juan Moreno, Camilo Romero y Jhonatan Gonzales.
Defensas: Elvis Perlaza, Israel Alba, Ricardo Rosales, Andrés Llinás, Óscar Vanegas, Álex Moreno Paz, Juan Pablo Vargas, Jorge Arias, Andrés Murillo, Ómar Bertel, Samuel Asprilla.
Volantes: Larry Vásquez, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega, Daniel Giraldo, Dewar Victoria, Klíver Moreno, Juan Camilo García, Nicolás Arévalo, David Mackalister Silva, Daniel Ruiz, Daniel Cataño, Juan David Torres, Édgar Guerra, Kevin Cortés, Óscar Cortés.
Delanteros: Leonardo Castro, Fernando Uribe, Luis Carlos Ruiz, Beckham David Castro, Jáder Valencia, Luis Paredes, Yúber Quiñones, Ramiro Brochero
Director Técnico: Alberto Gamero.

Posiciones Finales:

EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS
Águilas Doradas 20 11 6 3 32 21 39
MILLONARIOS 20 10 8 2 30 18 38
Nacional 20 9 8 3 26 14 35
América 20 9 5 6 32 23 32
Boyacá Chicó 20 7 9 4 24 18 30
Alianza Petrolera 20 9 3 8 27 22 30
Medellín 20 8 5 7 29 24 29
Pasto 20 8 5 7 22 21 29
Junior 20 7 7 6 17 17 28
Santa Fe 20 7 5 8 29 25 26
La Equidad 20 5 11 4 20 17 26
Pereira 20 6 7 7 24 25 25
Tolima 20 5 9 6 23 26 24
Cali 20 5 8 7 20 26 23
Bucaramanga 20 4 8 8 15 21 20
Envigado 20 4 8 8 14 20 20
Once Caldas 20 4 8 8 17 24 20
Jaguares 20 4 7 9 16 26 19
Unión Magdalena 20 3 10 7 16 30 19
Huila 20 5 3 12 20 35 18

Cuadrangulares

EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS
MILLONARIOS 6 4 1 1 9 6 13
América 6 3 1 2 8 6 10
Boyacá Chicó 6 2 2 2 6 6 8
Medellín 6 0 2 4 3 8 2

Gran Final (Millonarios gana por penales 3-2):

EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS
MILLONARIOS 2 0 2 0 1 1 2
Nacional 2 0 2 0 1 1 2